|   | El kayak en la ubicación correcta - casco abajo! La línea se vé bastante
     linda. El kayak actual está 'mirando hacia abajo' al modelo nuevo. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Una mirada al interior del casco, antes de empezar con la 
     planificación y la construcción de la cubierta. 
   | 
    |   | 
 | 
    | La proa tomando forma - es notable la emoción, cuando las tiras
     empiezan a 'cerrar' al kayak... 
   | 
    | 
 |   | 
    | Falta 2 tiras para empezar a cortarse la cubierta para el cockpit.
     Observe los dos torniquetes de zoga para forzar la forma. 
   | 
    |   | 
 | 
    | La cantidad de grampas (mas las formas externas, removidas aquí) son
     testigo de las medidas necesarias para confirmar las tiras en la  proa! 
   | 
    | 
 |   | 
    | La fuerza que ejerce una tirita de 19 por 6.5mm is mucho mas de lo que
     uno se imagina! Pero el kayak anterior ya me había enseñado que no hay
     que subestimar la madera. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Lo mismo en la popa. Las maderitas aumentan la presión sobre la línea
     de separación entre cubierta y casco. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Vista desde arriba: ya estamos cerrando la cubierta. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Varios bosquejos para tratar de elegir... Además intenté de que las
     áreas corresponden con la cantidad de tiras disponibles. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Todo el tiempo estaba pensando como incorporar la parte estética en 
     la cubierta. No solo para la vista, sino que la reserva de madera 
     oscura se estaba terminando! 
   | 
    |   | 
 | 
    | Finalmente decidí en una tira de madera kiri como separación entre
     timbó oscuro y claro. Aquí hay dos tiras centrales de timbó claro. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Dos tiras más. Estas tiras irán paralelos al centro del kayak, como
     contraste extra con las demás líneas curvas. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Van dos tiras mas. Como esta parte está muy a la vista, Traté de 
     limitar la cantidad de grampas, utilizando cinta de ducto para 
     apretar las tiras. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Detalle de la terminación de las tiras. Torniquete, forma exterior,
     prensa para asegurar la alineación correcta. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Vista hacia la proa, desde el cockpit. En el lado estribor está 
     terminada la parte central. El espacio remanente se llenará con
     otro color de timbó. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Prever en muchos casos ayuda ahorrar tiempo. Con una prensa, y
     maderitas de protección, aseguro que la parte recién pegada seca
     alineada con la parte vieja. 
   | 
    |   | 
 | 
    | La parte central de la cubierta lista... 
   | 
    | 
 |   | 
    | y un detalle de la proa. Queda linda, no? 
   | 
    |   | 
 | 
    | Un error en la planificación: en un momento de apurro, pegué dos tiras
     a la izquierda de la tira blanca, efectivamente bloqueando el facil
     montaje de las tiras a la derecha. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Así que la única solución fue de pegar un par de tiras arriba y
     abajo, y luego hacer una tira 'clave' que calzaba justo entremedio.
     Tratan de evitar este trabajo minucioso e inecesario! 
   | 
    |   | 
 | 
    | Con la última tira instalada... 
   | 
    | 
 |   | 
    | Falta terminar todavía el otro lado de la tira. Y luego hacer todo
     este trabajo de nuevo del otro lado (babor), ya que cometí el mismo
     error en ambos lados. 
   | 
    |   | 
 | 
    | La cubierta de proa casi lista! (falta solo un par de tiritas cerca
     del cockpit, que dejaré para después) Observe que ya quedan pocas
     tiras en los estantes! 
   |