Cockpit
   
    
    |   | Cuando faltan pocas tiras, es preciso de acomodar el ancho al espacio
     disponible. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Terminado con las tiras - el largo fué cortado 'a ojo'. En el caso
     de que no valía la pena, dejé el sobrante. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Vista de arriba. En lapiz dibujé aproximadamente el contorno del
     cockpit (haganlo bien - en un caso, la línea real pasó a solo un
     milímetro del final de una tira! 
   | 
    | 
 |   | 
    | Luego de dibujar la forma final, mediante un molde en papel. Corté
     primero con caladora, luego con lima y papel lija ajusté la forma. 
     ¡Qué diferencia. Empieza parecerse a un kayak de verdad!
   | 
    |   | 
 | 
    | Vista de arriba. Adapté la parte trasera del receso, para facilitar
     la ubicación de las tiras. La forma original imponía una forma muy
     poco práctico como primera tira cruzada. (Apoyado en el largero está
     la primera pieza para el relleno. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Vista lateral del cockpit. La parte babor necesita un poco mas de
     ajuste. 
   | 
    |   | 
 | 
    | El espacio obtenido arriba, ahora rellenado con tiras para formar
     lo que será la base para el cockpit. El diseño original no tenía
     la forma para apoyar las piernas - lo modifiqué. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Aún con un travesaño cada 5 tiras para mantenerlas horizontal, en
     algunos sitios seguían con ganas de bajar. Fue necesaria un poco de 
     presión de abajo, y cinta de ducto para evitar que se levanten. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Después de recortar - aproximadamente - la forma de la abertura. 
     Terminaré la abertura al remover el molde. Si algo parece incorrecto
     en la foto, es porque fue sacada con el kayak al revés (cockpit
     hacia abajo). 
   | 
  
  
    Sigue con terminación de popa y proa.  
   
    
    | (c) John Coppens ON6JC/LW3HAZ | correo |