Home
  Kayak
    Peperina
      Extras
        Atuendo

Introducción

Más info
  Preguntas
  Bibliografía
  Otros kayaks
  Vínculos

Queridos amigos:

Hoy llegué al Club Náutico a las 14:30 hs, con 3ºC según la marca del termómetro de mi auto.

Sería cuestión de abrigarse, entonces.

He dado de baja ya, el traje seco que me proveyera hace tiempo Ricardo K. Los años le hicieron perder primero, la propiedad de "seco" (si uno se cae al agua no entra ni una gota al cuerpo, pero además "respira" es decir la humedad puede salir al exterior, gracias a la propiedad de la tela "Gore Tex"); porque los puños y cuello de goma se fueron rompiendo.

Y luego la propiedad de "impermeable", ya que durante muchas temporadas lo usaba como traje de agua común.

Mi atuendo, a la espera de mejores prendas, pero aclaro que funciona diez puntos, fué el siguiente:

-Remera manga larga y cuello alto de lycra.
-Camiseta térmica manga corta.
-Buzo polar manga corta.
-Suéter de lana manga larga. (Mejor sería polar)
-Salvavidas chaleco.
-Campera rompevientos impermeable 100%
    
Este abrigo "multicapa" o "flexible" resiste muy bien el frío viento del S y la ola que barre la cubierta, pero no puede hacer nada contra la "mojadura por transpiración", que no afecta mucho mientras el palista se encuentre en movimiento; y que es desagradable cuando uno para de remar y pierde temperatura corporal.
-Traje de baño común.
-Medias deportivas.
-Botas náuticas de goma.
-Sombrero de pescador.
-Guantes comunes de jardinería.
-Anteojos oscuros.
    
El traje de baño, no es inadecuado para nada, una vez que se aborda el kayak y se cierra el cubrecockpit, pero no protege del frío en los "antes" y "después".

Las botas de goma (cuando uno se acostumbra) son cómodas y mantienen los pies secos y calientes en todo momento, lo que es importante y además agradable. El sombrero, gorra o gorro es fundamental, porque la pérdida de calor por la "tapa craneana" es enorme. Los anteojos oscuros (si no está nublado) ayudan también a cubrir el rostro.

Debo aclarar que esta indumentaria es buena para remadas cotidianas, donde uno llega, embarca, rema, regresa y se cambia.
En travesía, donde las paradas intermedias pueden ser muchas y largas, la cosa no funciona de la misma manera.

Les mando un abrazo.
Eduardo Ibáñez

4852
(c) John Coppens ON6JC/LW3HAZ correo