---------------------------------------- ------------------------- Club de Radioaficionados Lago San Roque AMSAT Argentina - LU7AA Gobernador Ferreyra 35 * L U 2 H D X * C. C. 9 - Sucursal 1 5152 Villa Carlos Paz 1401 Buenos Aires ---------------------------------------- ------------------------- Universidad Católica de Córdoba - LU9HXV Facultad de Ingenieria Boletín 41 Labo de comunicaciones ---------------------------------------- Lanzamiento Globo 3bis: 19 de marzo de 1995 Villa Carlos Paz, 22 de febrero de 1995 Hola gente! Aquí siguen los datos operativos del próximo lanzamiento: El horario de lanzamiento, y frecuencias serán las mismas que las anteriores, SALVO LA FRECUENCIA DEL GLOBO MISMO: +--------------------------------------------------------------+ ¦ 145.815 MHz: frecuencia de transmisión del globo!!! ¦ +--------------------------------------------------------------+ 7.157 MHz: frecuencia de coordinación 40 metros 147.060+MHz: frecuencia de coordinación 2 metros 7.030 MHz: frecuencia de retransmisión de paquetes en 40 metros (*) 14.070 MHz: frecuencia de retransmisión de paquetes en 20 metros (si hay equipo disponible) (*) Si hay tenemos suficientes equipos. Si alguien desea participar para hacer la repetición, por favor tome contacto! Estamos especialmente interesados en estaciones ubicados entre Córdoba y Rafaela. El globo lleva el mismo transmisor que el experimento Globo 2, pero se cambiará la telemetria para facilitar la recomposición de todos los paquetes luego del vuelo. Será necesario de utilizar un programa nuevo de decodificación para este vuelo. (Versión 3.02) El cambio de frecuencia fué realizado a pedido de AMSAT Argentina y la C.N.T. para que la transmisión sea dentro de las bandas correspondientes a experimentación satelital. Además, el globo llevará una cámara fotográfica, que tomará automáticamente fotos cada 5 minutos para cubrir toda la duración el vuelo, prevista en 2:30 horas. El globo llevará un circuito que genera una imagen en SSTV, similar a la que transmitirá el próximo globo. En este caso será una imagen de prueba, pero en el próximo vuelo, la imagen se tomará de una cámara de televisión convertido a SSTV. La decodificación de esta imagen se puede hacer con el programa JVFAX, versión 7.0 (disponible en LU2HDX/BBS). El modo a elegir es SSTV, la tercera norma (32 s, blanco/negro). Es importante de alimentar al comparador de recepción (el circuito 'HamCom'), con suficiente señal de audio, para que funcione bien en saturación. Caso contrario aparecen puntos claros/oscuros adyecentes en la imagen. Los horarios de coordinación/lanzamiento serán también los habituales: 8:30 Toma de datos del vuelo de sondeo de FAA 10:00 Cálculo de la trayectoria de nuestro globo 10:30 Decisión final de lanzamiento y datos meteorológicos 10:40 Inflado del globo 10:55 Cuenta regresiva 11:00 Lanzamiento 13:30 (aprox) Llegada a 29.000 metros 14:00 (aprox) Aterrizaje ??:?? Recuperación 73, John ON6JC/LU 0541/27160 Pepe LU3HEF 051/805886 Jose Maria LU8HSY 0541/27314 Nota: si no consigue el programa de decodificación a tiempo, por favor, capture los datos con un programa terminal para procesarlos luego. En este caso es importante usar un programa terminal que permite la captura de datos binarios, y capturar la recepción mientras que el TNC esté en modo KISS.